Prioridades Legislativas para la 10° Semana
La próxima fecha límite para que los proyectos de ley se mantengan en la sesión legislativa es el 2 de abril. Cualquier propuesta que actualmente se encuentre en los comités de políticas debe ser votada antes de esa fecha. Entre nuestros proyectos de ley prioritarios, los siguientes necesitan la defensa católica desde este fin de semana:
SB 5375: Sobre el deber del clero de denunciar el abuso y negligencia infantil. Como se esperaba, este proyecto de ley fue aprobado por un comité de la Cámara de Representantes sin ninguna excepción para el sello de confesión. Por favor, póngase en contacto con sus representantes e invítelos a votar en contra de este proyecto de ley a menos que se enmiende para proporcionar una excepción limitada para las comunicaciones confidenciales entre un miembro del clero y un penitente. La mayoría de los estados que incluyen al clero como informantes obligatorios, también incluyen una exención para las comunicaciones confidenciales, lo que demuestra que los intereses de los estados en la protección de la infancia se pueden lograr sin violar el derecho a la profesión libre de la religión.
SB 5557: Que codifica las reglas de emergencia para proteger el derecho de una persona embarazada al acceso a tratamiento de condiciones médicas urgentes en los departamentos de emergencia de los hospitales. Este proyecto de ley será votado el 26 de marzo por el Comité de Salud y Bienestar de la Cámara de Representantes. Por favor, envíe un testimonio escrito a los miembros del comité antes del 26 de marzo y comuníquese con sus representantes para alentarlos a votar en contra de la expansión del aborto al eliminar la capacidad de un hospital de proteger la vida del bebé en una situación de emergencia en la que la madre no sea capaz dar o negar su consentimiento.
SB 5680: Establece el derecho a reparar equipos de movilidad para personas con discapacidades físicas. Este proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en el Senado y facilitaría mucho más a los usuarios de sillas de ruedas, la reparación de sus sillas de manera oportuna y segura, al exigir a los fabricantes que proporcionen acceso a las piezas necesarias para la reparación. El proyecto de ley promueve la dignidad de la vida al garantizar que alguien que depende de una silla de ruedas para todas sus actividades cotidianas no se quede estancado durante meses porque el fabricante no le provee de lo necesario para arreglar su propia silla. El proyecto de ley fue escuchado en el Comité de Salud y Bienestar de la Cámara de Representantes, pero no ha sido programado para una votación en el comité. Por favor, inste a sus representantes a que soliciten que el comité vote sobre este proyecto de ley y lo envíe a la Cámara de Representantes para obtener su voto.