Prioridades legislativas para la 5° Semana

¡Gracias a todos los que han estado tomando acción estas últimas semanas! Hemos tenido algunos éxitos y, por supuesto, tenemos más oportunidades para tomar acción en la quinta semana del periodo legislativo:

HB 1876 Sobre los requisitos para acceder a la Ley de Muerte Digna de Washington. Este proyecto de ley estaba programado para una audiencia del comité el viernes, 14 de febrero, y para una votación del comité el 21 de febrero. El proyecto de ley disminuye aún más cualquier garantía en el sistema de suicidio asistido de Washington al eliminar el período de espera de 7 días quien por opinión de un profesional (no necesariamente de un experto en la enfermedad de la persona) determina que la persona no tiene más que siete días de vida; que no conservará por al menos siete días sus facultades para autoadministrarse las píldoras suicidas o que la persona está sufriendo "dolor irremediable". Es probable que el dolor o sufrimiento irremediable se deba a la falta de conocimiento del profesional sobre el manejo del dolor. Si un paciente sufre de un dolor insoportable, el médico debe trabajar con un especialista, no alentar al paciente a poner fin a su vida. Por favor, póngase en contacto con sus representantes y pídales que voten No a este proyecto de ley.

SB 5375:  Sobre el deber del clero de denunciar el abuso y negligencia infantil. Este proyecto de ley se dirige al pleno del Senado para su debate completo. A pesar de la amplia evidencia de que exigir que el clero informe sin excepción no tiene impactos positivos en la reducción del abuso sexual infantil, el proyecto de ley mantiene el privilegio abogado-cliente al tiempo que niega los derechos de la Primera Enmienda del clero y los feligreses. Por favor, póngase en contacto con su senador y pídale que vote No al proyecto de ley a menos que sea enmendado. Las diócesis del estado de Washington requieren que nuestro clero sea informante obligatorio la mayor parte del tiempo. Simplemente pedimos que el confesionario esté exento durante el Sacramento de la Confesión. 

SB 5380:  Sobre el aumento de la justicia ambiental mejorando las decisiones gubernamentales. En todo el estado de Washington, las comunidades de color y los pueblos indígenas soportan la mayor carga en lo que respecta a la contaminación ambiental, lo que afecta su salud, bienestar y esperanza de vida. Este proyecto de ley requiere que el Departamento de Ecología monitoree los contaminantes que afectan la salud y niegue los permisos para proyectos que se sumarán a los efectos ambientales acumulativos en las comunidades que más sufren su impacto negativo. El proyecto de ley será presentado en el Comité de Energía, Medio Ambiente y Tecnología del Senado el 21 de febrero a las 10:30 a.m. Por favor firme a favor o envíe un testimonio escrito antes de las 9.30 am de ese mismo día.

NOTICIAS ACTUALES

SB 5104:  Para proteger a los empleados de la coerción en el lugar de trabajo basada en el estatus migratorio. Gracias a los muchos de ustedes que se comunicaron con sus senadores en apoyo de este proyecto de ley, este proyecto de ley fue aprobado por el Senado y ahora pasa a la Cámara de Representantes para tomar medidas adicionales.

HB 1140 Que establece becas 'empowerED' utilizando cuentas de ahorro para la educación. Les pedimos que se pusieran en contacto con el comité del Senado para al menos tener una audiencia pública sobre este proyecto de ley, ¡y lo logramos! La audiencia del 6 de febrero incluyó a más de 2.700 personas que firmaron a favor, en comparación con menos de 1.700 en contra. Ahora tenemos que pedir a los miembros del Comité de Educación que voten para que el proyecto de ley HB 1140 pase a un debate completo. Por favor, llame a cualquiera o a todos los miembros del comité que se enumeran a continuación para instarlos a agregar el proyecto de ley a una sesión ejecutiva y votarlo favorablemente.

Defensa a nivel federal

¡Actúe para salvar vidas hoy!

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) ha sido objeto de escrutinio y actualmente está suspendiendo sus operaciones y el desembolso de fondos en su trabajo en todo el mundo.  Lo que quizás usted no sepa es que Catholic Relief Services, la agencia oficial de ayuda y desarrollo en el extranjero de los obispos católicos de los Estados Unidos –es uno de los contratistas más grandes (si no el más grande) de USAID para distribuir asistencia humanitaria.  CRS nos ha solicitado a todos que nos comuniquemos con nuestros miembros del Congreso en su nombre.

¿Por qué CRS trabaja con USAID?  La mejor pregunta puede ser: ¿por qué USAID trabaja con CRS?  La respuesta es porque 1) la Iglesia Católica está en todo el mundo, en casi todos los países, con una presencia e infraestructura local existente, integrada en la comunidad local, y 2) los católicos generosos en los EE.UU. aportan dinero del sector privado al presupuesto de CRS, lo que significa que las organizaciones locales (como una pequeña diócesis en Guatemala, una comunidad de religiosas en Kenia, o la oficina de un obispo en la India) puede ampliar los recursos de USAID para llegar a lugares más remotos y a un mayor número de lugares, impactando aún más vidas, ampliando el efecto de los fondos de USAID.  CRS es una fuerza multiplicadora para USAID – más rentable – y, al trabajar con el obispo local en estos países, CRS se une a la infraestructura de la Iglesia local (escuelas, hospitales y clínicas, organizaciones benéficas, etc.).  No se tiene que pagar por un nuevo espacio para oficinas, se trabaja con la agencia local de Caritas para apoyar su trabajo.  Aproximadamente la mitad del presupuesto de CRS está vinculado a USAID.  

Para ser claros, CRS es propiedad de y responde a la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.  Comenzando como Catholic War Relief en 1943 y ahora trabajando en más de 100 países, CRS es una organización sin fines de lucro 501c3 y está sujeta a auditorías periódicas para garantizar el uso responsable y transparente de los fondos para los fines previstos.  ¿Cuáles son esos propósitos?  Por ejemplo, CRS es el mayor distribuidor de medicamentos antirretrovirales contra el VIH en el África subsahariana.  Este trabajo ya tiene 20 años, bajo el PEPFAR (Plan de Emergencia del presidente para el alivio del SIDA), iniciado en la administración de George W. Bush.  Usted ya conoce el resto del trabajo de CRS ayudando a: reducir el hambre y mejorar la nutrición, agricultura y sistemas de agua, saneamiento, socorro en casos de desastre, salud materno-infantil, huérfanos y niños vulnerables, comunidades de ahorro y préstamos internos, y más.  CRS sirve a toda persona sin importar a la religión a la que pertenece o aun si no profesa ninguna fe. 

A CRS le gustaría que todos sus seguidores pidan al Congreso que se comprometa con la administración Trump para levantar la orden de detener el trabajo y permitir que fluyan los fondos de ayuda.  No es una exageración, hay vidas en juego.

Personaliza y envía tu mensaje AQUÍ.

Buenas noticias de todo el estado:

Discurso del Obispo Joseph Tyson en el Encuentro Nacional de la Pastoral Social Católica

Imagen de la USCCB

El obispo Joseph Tyson, de la Diócesis de Yakima, del estado de Washington, pronunció un discurso de apertura en la Reunión del Ministerio Social Católico 2025 en Washington, D.C. Él mismo compartió un mensaje de inspiración y esperanza basado en su experiencia al frente de la población católica en el centro de Washington. El Obispo Tyson, desde la perspectiva de Laudato Si' y Fratelli Tutti , abordó el tema de cómo los católicos estamos llamados a cuidar nuestro hogar común, especialmente cuando el panorama divisivo y la polarización amenazan con ahogar nuestros llamados a la esperanza, la sanación y la renovación. Lea el inspirador discurso de apertura del Obispo Tyson AQUÍ.

Próximos eventos

3 de marzo

¿Cuál es el impacto de Compañeros en el Evangelio sobre la vida de su familia de parroquias?

Todos son bienvenidos a esta presentación para escuchar al P. Gary Lazzeroni sobre cómo Compañeros en el Evangelio está afectando la vida de la familia de parroquias y otras preguntas frecuentes sobre Compañeros en el Evangelio. El Padre Gary Lazzeroni es Vicario General de la Arquidiócesis de Seattle.

Lunes, 3 de marzo
9 – 10 am
Evento virtual
Por favor inscríbase aquí

5 de marzo

Jornada de Oración "Miércoles de Ceniza: Volver a Jesús"

P. David Anderson, SJ

5 de marzo de 2025, de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.

Por favor inscríbase con anticipación llamando al (509) 448-1224 o visitando www.ihrc.net

$46 por persona o ($56 por habitación). Incluye el almuerzo.

Centro de Retiros del Inmaculado Corazón,  6910 South Ben Burr Road Spokane, WA, 99223

Oremos

Oración por los líderes cívicos

Señor y Padre nuestro,
Tú que guías todo con sabiduría y amor, 
Acepta las oraciones que ofrecemos por nuestra nación. 
En tu bondad, 
cuida de aquellos que ocupan puestos de autoridad
para que en todas partes
las personas puedan gozar de libertad, seguridad y paz.

Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.
Amén.


Catholic Household Blessings and Prayers/Bendiciones y oraciones de los hogares católicos, 371

Personal de la WSCC

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento.

Jean Welch Hill, Directora Ejecutiva

jean.hill@wacatholics.org                               

Tracey Wilson Yackley, Gerente de Operaciones 

tracey.yackley@wacatholics.org

¿Un pariente o amigo le reenvió este Boletín de Defensa Católica de WSCC? Regístrese para obtener su propia suscripción gratuita aquí.  El boletín está disponible en español e inglés.  

También puede encontrar la Conferencia Católica del Estado de Washington en FacebookTwitterYouTubeInstagramLinkedIn.  

Haga clic aquí para ver los boletines anteriores del WSCC en nuestro sitio web.