La Corte Suprema de Missouri no admite la apelación de Ashcroft sobre el lenguaje electoral en materia de aborto
La Corte Suprema de Missouri ha asestado un duro golpe al Secretario de Estado, Jay Ashcroft, al negarse a admitir la apelación que éste había hecho en relación a la formulación de preguntas electorales referentes a diversas iniciativas que buscan incorporar el acceso al aborto en la constitución estatal.
Como Secretario de Estado de Missouri, a Ashcroft le corresponde redactar las preguntas que aparecerían en las boletas electorales en caso de que las iniciativas populares alcanzaran el número de firmas requerido, así como los resúmenes que explican concisamente qué es lo que se está votando. En ese sentido, Ashcroft había preparado propuestas para cada una de las iniciativas que, con distintos matices, buscan consagrar el “derecho” al aborto en la constitución del estado de Missouri. Sin embargo, Anna Fitz-James, una de las principales promotoras de estas iniciativas, y la ACLU impugnaron las formulaciones presentadas por Ashcroft, alegando que eran tendenciosas. Los quejosos obtuvieron resultados favorables en primera instancia y, en octubre, un tribunal de apelaciones estatal confirmó el fallo, declarando que la redacción de Ashcroft no era imparcial y reescribiendo las preguntas.
Fitz-James y sus aliados aún no han anunciado cuál de las seis versiones de la iniciativa impulsarán finalmente, pues existen diversas posturas entre quienes están a favor del aborto sobre si deben mantenerse algunas restricciones (por ejemplo, número de semanas o causales de excepción) o no. Para que cualquier iniciativa aparezca en la boleta electoral el próximo año, sus partidarios deben conseguir al menos 170,000 firmas para el mes de mayo.
Por favor tengan presente que no deben firmar ninguna petición relativa al aborto, sin importar cuál sea su redacción. No se ha presentado ninguna iniciativa favorable a la vida o a la salud de las mujeres para el siguiente año. No nos dejemos engañar. Desde la MCC seguiremos monitoreando la evolución de las iniciativas estatales en materia de aborto.